Cada viaje tiene una motivación distinta, cada lugar tiene su propia magia, cada ciudad su propio olor, experiencias distintas y visiones únicas, recuerdos inolvidables y siempre se aprende algo nuevo.
IQUIQUEPartí rumbo a Iquique donde me quede una semana, disfrutando de las playas, la ZOFRI, en el departamento del hosteling Iquique
http://www.hosteliquique.cl/espanol.html. Un lugar sencillamente encantador, a media cuadra de la playa, un ambiente buenísimo, mujeres al por mayor, de todos los gustos colores y tal vez sabores je… carrete asegurado todos los días del año, donde se puede conocer gente de todo el mundo.

La primera semana había pasado demasiado tranquila, así que decidí ponerle un poco más de adrenalina a la cosa y me fui a tirar en parapente con unos amigos. Fue una de las mejores experiencias en cuanto a deportes extremos, estuve un poco más de cuarenta minutos volando sobre la ciudad… fui envidiado por los pájaros todo ese tiempo, gracias a
http://www.oasisfly.cl/
Recorrí las salitreras, La Tirana, Mamiña, Pica, empapándome de la historia de nuestro país que por cierto ya me sé de memoria.
ARICA
Cinco horas duró el viaje hasta la ciudad de la eterna primavera, cinco mil pesos el pasaje en buses Carmelita, como era de imaginar, a la bajada, un estallido de gente ofreciendo taxi, también los autos que te llevan a Tacna por solo $1.500 (autos peruanos obviamente… LO CUAL NO ES RECOMENDABLE).
Durante la tarde me fui a dar una vuelta por Tacna, para conocer y ver que tan barata era la ciudad… tres lucas me cobró el auto chileno (más seguros). Cuarenta minutos duro el viaje junto a las respectivas indicaciones que te dan los chóferes, para que no te cagen en el Perú…

La ciudad de Tacna, es bastante fea, muy barata eso sí, pero no da para estar mucho tiempo, solo como para tomarla como un lugar de paso, solo me tome 2 litros de jugo 100% natural de naranja con guayaba por unos $500, una ganga. La ropa, los cigarros, el copete, eran muy baratos pero la verdad es que me dio la impresión que todo era falsificado, así que no compre nada. Solo miré el valor del bus con destino a CUSCO (75 nuevos soles = $13.000), antes de tomar el auto hacia Arica, donde alojé en la residencial Prat (muy céntrica 5 mil pesos la habitación single).
El cambio de la moneda esta en Tacna a: 1 nuevo sol = $175 chilenos
VIAJE AL CUSCO (CUZCO – QOSCO)Salí muy temprano al otro día de Arica (10.00am) con destino a Tacna, para así tomar el bus con destino al Cusco que salía a las 12.30 de la tarde (dos horas más en Chile), las dos aduanas eran una locura, como día lunes… pero por fin llegue al Terminal de buses nacional del Perú, almorcé por 4 soles ($700) y tome rumbo a Arequipa, donde tendría que tomar un nuevo bus hasta el Cusco…

Tengo que reconocer que los buses peruanos y su atención, son LEJOS mejor que en Chile, tenia “terramoza” que al igual que los aviones te indica las salidas de emergencia y que el baño es solo para “MIXCIONAR” esa no me la conocía… no habrá querido decir “el baño es solo pá mear”. En fin, casi me gane el bingo y otros concursos que hacen para entretener a la gente. El paisaje es desértico, no hay mucho que ver, más bien sirve para pensar y pensar.
Salí a las 12.30 de la tarde de Tacna y a las 7.15 ya estaba en Arequipa, ya muy oscuro, me baje del bus agarre mi mochila y rápidamente a tomar el otro bus con dirección al Cusco… Todo muy rápido ya que el otro bus partía a las 7.30, no me dio tiempo ni de ir al baño y ya estaba rumbo a mi destino final… si el primer bus era bueno (Cruz del Sur), el siguiente fue mejor (Cromotex). El mate de hojas de coca, fue mi bebida favorita durante todas mis vacaciones, nunca sentí el mal de altura gracias a eso (puna – sorocho), claro que las escaleras me las subía despacito.

Llegue al Cusco a las 4 de la mañana (9 horas), con mi mochila en mano busqué el baño más cercano y me libere de tanta coca con azúcar que había tomado. Fui abordado por un guía de turismo, muy simpático y creíble, que me ofreció habitación XL por solo 50 soles ($9.000), estaba muy cansado para regatear, así que me fui a un hotel 3 estrellas con la mansa tina, una vista espectacular de la ciudad cama king, televisión con cable (canales cochinos) y desayuno… QUE TAL?
El desayuno era algo increíble, arroz, carne, plátano frito y jugo… el almuerzo cuesta por lo general 5 soles, los jugos en 1 sol, PERO OJO, en la mayoría de los restoranes, te ofrecen muchas cosas que luego no te las dan…

La atención del guía que tome en la madrugada, fue personalizada, llego hasta el hotel para ofrecerme tours, muy baratos, así que los tomé todos… en promedio $10.000 y te pasean todo el día mirando ruinas incas que no sabes COMO CHUCHA LAS CONSTRUYERON y también le agarras odio a los españoles que llegaron a robarse todo el oro de los incas, conocí el Valle Sagrado de los Incas y muchas ruinas, “FERIAS ARTESANALES” (pero ferias artesanales), donde te regateas hasta que te da pena lo poco que le estas pagando a la gente… (pero luego en la feria de al lado las cosas siempre están más baratas).
El Cusco es la típica ciudad antigua con incrustaciones coloniales… muy linda.
Pero sus alrededores, esta muy fea. Tema aparte los automovilistas, que no respetan nada, (son peores que los micreros en Chile), hay que tener MUCHO cuidado al cruzar las calles. La comida es muy barata y la gente muy simpática, los policías están pintados, ya que nadie los respeta y son más corruptos que en México.

Algo que se recomienda al entrar a Perú, es apagar los celulares, ya que estos tipos te roban la señal y luego te la hacen mierda llamando… esto me llamo mucho la atención, ya que en cada esquina hay jóvenes con celulares ofreciendo llamadas a 0.50 soles, una llamada celular a celular desde el Cusco a Santiago salía 2 soles el minuto… O SEAAA
Pero lo curioso es que tenían chaquetas donde dice: LLAME AQUÍ… PUNTO AUTORIZADO.
Otra cosa que me llamo la atención es que los Cusqueños (peruanos en general) no tienen barba… así que comprenderán que no pase piola por la ciudad… más de alguna descendiente de Atahualpa me hizo ojitos (pero no da para una historia xxx).
COMO LLEGAR A MACHUPICCHU...
Como llegar a Machupicchu, sin tener que pagar tanto, fue la pregunta que me hice al conocer cuanto salía el tours ($100.000) O SEAAAAA…
Tomé el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes a eso de las seis de la mañana… cagao de sueño, el tren se demora un poco más de cuatro horas en llegar. (es la única forma de llegar a Machupicchu)

El viaje es muy aburrido, la única distracción es mirar a los que van sentados al lado tuyo. Durante todo el trayecto te vas haciendo expectativas de cómo será la famosa ciudad Inca, te vas reservando hasta la última gota de batería para acribillar los paisajes con fotografías y tomas mate de coca para la altura. (Muy necesario y milagrosamente efectivo)
La llegada a Aguas Calientes, esta llena de ferias artesanales, cada puesto con cosas más lindas que la otra, pero no hay tiempo para mirar nada, debes correr para tomar el primer bus que te lleva a las alturas.

El bus sube y sube y sube… hasta que llegas a Machupicchu, el guía espera en la puerta del lugar con una bandera bastante ordinaria, pero que sirve para identificarlo…
Cuando se logra reunir a toda la gente (del grupo), te dejan entrar al santuario Inca… lo primero que ví fue un increíble bicho… creo que fue un “MIL PIES” jeje .

El guía comenzó a explicar la historia de Machupicchu… pero me fui por las mías a sacar fotos... para escuchar la historia mejor me leo la guía de turismo…
El paisaje es sencillamente maravilloso, las 100 lukas valen la pena, estar parado en esos años de tanta historia, contemplar la maravillosa vista (también a las alemanas), estar allí, es escuchar el viento en tus oídos relatándote cada uno de los hechos que allí ocurrieron, es ver a los cóndores vigilando su ciudad, es cerrar los ojos e imaginar como fue la vida en esos años, como construyeron esas ruinas tan adelantadas tecnológicamente, perfectos observatorios astronómicos, terrazas de cultivos, templos sangrados… NO LA CAGO LA GUEA¡¡¡¡¡.

Alguien por ahí me dijo que le daba la impresión de una ciudad maldita, pero la verdad es que es una ciudad perfecta, una cultura única, envidiable, con una mística que nuca podremos tener, es mágica. Más cara que la chucha pero bueno¡¡¡
Hay formas más baratas de llegar hasta allí, pero es muy largo de contar, los datos solo a pedido.

En fin… este viaje fue excelente, Arica también es una muy bella ciudad y sus playas son exquisitas, los atardeceres de Iquique, la soledad de las salitreras, lo barato de Tacna, la sensación de ver la frontera que te dice BIENVENIDO A CHILE, saber que más allá del horizonte hay un lugar a donde ir…
Viajero Chile... Con Chompa y mochila de Alpaca :)